Michael Beasley./ Getty Images
Cuando Miami Heat anunció en septiembre el fichaje de Michael Beasley, el rendimiento que podía llegar a dar era una gran incógnita, pero el alero está mostrando un gran nivel hasta el momento. Que Beasley es un buen jugador con un gran potencial pocos lo dudan, que es uno de los jugadores más conflictivos de la NBA, menos aún. Tan talentoso como problemático, podía pasar su segunda etapa en Miami sin pena ni gloria, o aprovecharla para demostrar que puede dar mucho que hablar también por su juego. Desde la franquicia de Florida le demuestran de nuevo la confianza que tienen en él. Algo que ya hicieron en 2008 al elegirle en el puesto #2 del draft, sólo por detrás deDerrick Rose y por delante de jugadores como Kevin Love, Russell Westbrook, Serge Ibaka, Roy Hibbert o Mario Chalmers. Casi nada.
Parece que el jugador de la franquicia de Miami se ha tomado en serio esta nueva oportunidad, y no solo en el ámbito profesional. “Ahora estoy mucho más centrado en todos los aspectos”, decía recientemente. Una nueva etapa, una nueva oportunidad, una nueva vida. Como las canciones de redención de las que hablaba Bob Marley, su mayor ídolo e inspiración. Tanto que incluso tiene tatuada la cara del cantante en su abdomen. Si ‘B-Easy’ consigue centrarse en el baloncesto y dejar de lado las malas conductas fuera de la cancha (su relación con la marihuana es tan conocida como la del propio Bob Marley), Erik Spoelstra podrá disponer de un jugador que puede ayudar, y mucho, al equipo en su camino hacia el Three-Peat. En los últimos días ya ha sido alabado por LeBron James o Dwyane Wade,quien dijo que Beasley “es ideal para este equipo”.
Por su rendimiento las últimas temporadas se ha ganado a pulso la fama de ineficaz en ataque y mediocre en defensa. Los equipos por los que ha ido pasando han puesto un precio cada vez menor a su salida yPhoenix Suns le despidió el pasado septiembre por “no actuar conforme a los valores del equipo, tanto profesional como personalmente”. Sin embargo Spoelstra ha logrado sacar lo mejor de Beasley, el alero juega más por el equipo, defiende más y mejor y está empezando a dejar claro que Pat Riley no se equivocó con su fichaje.
Es difícil conseguir más por menos, un #2 del draft, con un gran potencial y de tan solo 24 años, con un contrato no garantizado por el mínimo de un millón de dólares. No se sabe quién sale más beneficiado con este fichaje, si Miami, que ha conseguido un gran refuerzo a precio de ganga, o Beasley, que está viviendo una segunda oportunidad de lujo que posiblemente nunca hubiera imaginado. Lo que está claro es que sin duda, ambos salen ganando.

por
Lucia Segarra
LUCÍA SEGARR
basket4us

0 comentarios :

Publicar un comentario

 
Top